RESUMEN
La gente quiere tener el mejor cuidado para sus seres queridos de edad avanzada especialmente si necesitan atención médica y supervisión. Aunque la mayoría de la gente pasa tiempo investigando los establecimientos para encontrar el mejor cuidado, negligencia profesional, abuso y negligencia médica todavía pueden ocurrir.
Los pacientes que han sufrido lesiones por el personal de un hogar para adultos mayores o un centro de cuidados paliativos pueden tener derecho a una indemnización por las facturas médicas, trauma mental y emocional y otras lesiones.
LA DIFERENCIA ENTRE ABUSO Y NEGLIGENCIA EN UN HOGAR PARA ADULTOS MAYORES
La diferencia principal entre abuso y negligencia en un hogar para adultos mayores se define por el intento del cuidador. Si un cuidador daña intencionalmente al paciente es abuso. A menudo el abuso incluye negando las necesidades del paciente como: comida, agua y tratamiento médico. También puede incluir daño físico o financiero. La negligencia es el fallo involuntario del cuidador. Ejemplos de negligencia profesional son: el incumplimiento del plan de cuidado del paciente o residente, el descuido de llamadas para ayuda, el incumplimiento del higiene del paciente o la falta de atender cualquier necesidad social, física o emocional.
LA CAUSAS
Los hogares para adultos mayores o los centros de cuidados paliativos deben ofrecerles a sus pacientes la atención, cuidado y tratamiento médico que merecen. Desafortunadamente, negligencia todavía puede ocurrir. Las causas incluyen:
- La incapacidad de contratar y capacitar a profesionales médicos cualificados
- El incumplimiento de los deberes prometidos a los residentes y sus familias
- La incapacidad de abastecer el establecimiento del personal adecuado para tratar las necesidades de sus residentes
- Los intentos de tomar atajos del cuidado y el apoyo para ganar más dinero
- La incapacidad de revisar adecuadamente a los empleados potenciales y de proveer un ambiente seguro para vivir.
Aunque es horroroso considerar, demasiados establecimientos no mantienen los expedientes médicos ni cuidan de las necesidades emocionales y personales. Cuando esto ocurra, los residentes pueden sufrir enfermedades o daños y perjuicios innecesarios.
Indicaciones de abuso y negligencia en hogares para adultos mayores o centros de cuidados paliativos incluyen:
- Deshidratación de residentes
- Necesidades médicas desatendidas
- Falta de ayuda para los residentes para levantarse, moverse o usar el baño
- Tiempo inadecuado para socializar
- Hematomas, cortes o habones inexplicables
- Úlceras por presión
- Huesos rotos o fracturados
- Malnutrición o pérdida de peso inexplicable
- Infecciones frecuentes
- Abandono de interacciones sociales o negarse a hablar
- Arrebatos emocionales
- Ropa o sábanas sucias
- Denegación de permiso para que el paciente esté a solas con sus seres queridos
¿CÓMO PUEDE AYUDAR HABUSH?
Si usted sospecha negligencia o abuso en un hogar para adultos mayores o un centro de cuidados paliativos tome acción inmediata para rectificar la situación. No dude en sacarle a su ser querido del establecimiento. Enfóquese en cuidarles y encontrarles un nuevo hogar en vez de fechas límites, papeleo legal o abogados.
En vez de eso, permita que nuestros abogados experimentados en negligencia médica se concentren en enfrentarse al hogar para adultos mayores o al centro de cuidados paliativos.
Tenemos experiencia en conseguir acuerdos judiciales lo bastante grandes para cubrir los gastos temporales o de por vida asociados con el abuso, la negligencia o la mala praxis. En nuestros casos más exitosos, los clientes de Habush reciben indemnizaciones que son a menudo el doble de lo que reciben víctimas insuficientemente representados.
CONTACTO
Los abogados experimentados de Habush, Habush & Rottier están aquí para ayudarle con su demanda por abuso o negligencia en un hogar para adultos mayores o un centro de cuidados paliativos. Para hablar de los detalles de su caso, póngase en contacto con nosotros hoy al 800-2HABUSH (800-242-2874).